Wikipedia es una enciclopedia libre de la Fundación Wikimedia
(organización sin ánimo de lucro) que contiene más de 20 millones de artículos
escritos en 282 idiomas diferentes, los cuales han sido redactados
conjuntamente por voluntarios de todo el mundo. Fue iniciada en 2001 por JimmyWales y Larry Sanger, siendo actualmente uno de los 10 sitios web más populares
del mundo.
La característica principal de Wikipedia es que cualquier
usuario puede introducir información y crear nuevas entradas, cosa que fue criticada
por sus detractores por que se omitieran datos o se filtraran datos falsos.
Para que no ocurriera esto Wikipedia tiene una serie de políticas establecidas
por los propios participantes con la finalidad de mantener la identidad del
proyecto como enciclopedia y promover la calidad de sus contenidos. Las normas
aplicadas a cada capítulo se aplican después de que sean consensuadas por la
comunidad y que todos los editores están obligados a respetar.
También existe una política encargada de conseguir un punto
de vista neutral en cada una de sus publicaciones, ya que es un proyecto al
cual todo el mundo puede acceder . Además, las licencias de contenido libre
garantizan que dicho contenido pueda ser reeditado cuantas veces sea necesario y por cualquier persona
con el propósito de mejorarla.
El contenido está bajo las licencias de GNU y Creative Commons, a cada editor se les
atribuyen los correspondientes derechos de autor, pudiendo copiar el contenido
de otro tiendo el permiso correspondiente y no podrá usar el contenido que de
que esté prohibida su distribución, reproducción o modificación de manera
ilícita. Creative Commons, por su parte, no garantiza el contenido por los
derechos de imagen que hayan cedido.
Miles de personas en todo el mundo participan en la edición
de Wikipedia de manera gratuita y voluntaria, aunque hay una excepción de 39
personas que lo hacen de forma remunerada. En total la comunidad está
conformada por más de 400 millones de usuarios registrados de todo el mundo.
Hay dos tipos de usuarios: el usuario anónimo y el usuario registrado. Por un
lado, el usuario anónimo aparecen identificados en sus ediciones con un número
de IP en lugar de un alias, al no estar registrado no pueden hacer ciertas
acciones como la de votar en la toma de decisiones. Por otro lado, el usuario
registrado lo hace de manera gratuita e instantánea, se identifica con un alias
y una página de usuario propia, y puede votar en la toma de decisiones.
Los usuarios que se dedican a labores administrativas son
menos de un 10% del total y consiguen su cargo tras ser propuestos por parte de
otro u otros usuarios en una votación democrática abierta a la totalidad de la
comunidad de usuarios registrados.
La Fundación Wikimedia describe los siguientes cargos
administrativos necesarios en la protección y coordinación en el software:
supresores de edición (eliminan ediciones), "bibliotecarios" (pueden
bloquear a otros usuarios para la edición y borrar artículos con información
innecesaria), los checkusers (pueden rastrear una dirección IP para verificar
identidades) y los "burócratas" (tienen permisos para otorgar estatus
de administrador, controlar los bots, sistemas
de edición automática, y cambiar
nombres de usuario).
El éxito y popularidad que alcanzó Wikipedia desde su creación,
propició la aparición de proyectos hermanos que no tenían cabida en Wikipedia
por no ser información enciclopédica. Estos proyectos hermanos son
independientes entre sí y multilingües, libres y están administrados por la
Fundación Wikimedia (Wikidiccionarioo, Wikilibros, Wikiversidad, Wikiquote,
entre otros).